lunes, 16 de marzo de 2009

Arde Valencia

Como saben, ya estamos en plena vorágine de las fiestas Mayores de Valencia: Las Fallas. Los que trabajamos durante estos días, y debemos desplazarnos en coche, sufrimos un interminable calvario de atascos, calles cortadas, grupos descontrolados de jóvenes falleros lanzando petardos a diestro y siniestro, guiris despistados que cruzan sin mirar, ruido, suciedad... Comenzamos una semana infernal (de la que sólo podemos disfrutar, con un poco de suerte, uno o dos días) Pero todo ello no son sino daños colaterales, que asumimos de buen grado pues forma parte de la fiesta, de la idiosincrásia de los valencianos. Disfrutemos pues de la música, del olor a pólvora, del buen tiempo que hoy regala el cielo, de las sonrisas que abordan al caminante a su paso por un casal o la terraza de un bar.
Si bien hay entidades que, alegando razones éticas, cada año tratan de recortar libertades al pueblo poniendo barreras a las tradiciones, deben saber que la gente necesita esa vávula de escape, ese respiro entre tantos vaticinios apocalípticos que nos trae el progreso, a caballo de la economía, la delincuencia y otras miserias. Es cierto que se necesita regular ciertos comportamientos, por respeto, consideración a los demás, ética... pero sin entrar en el absurdo del proteccionismo exagerado. Y aunque muchos no lo entiendan, el 19 prenderemos fuego a todos los monumentos, a todas las críticas, a todos los males, en más de 700 piras que iluminarán el cielo de rojo y bergamota. Arderá Valencia, y antes del alba su espíritu renacerá de las cenizas con renovadas fuerzas, para afrontar de nuevo el embate de la inclemente realidad. Sólo se salvará de la cremá, el Ninot indultat (foto)
Nelo

jueves, 12 de marzo de 2009

Tarta de manzana ...y otros relatos

Ayer recibí en casa varios ejemplares del libro "Tarta de manzana ...y otros relatos", resultado del primer concurso de relatos cortos organizado por la Editorial Bohodón, en el que participo con cuatro textos. Ha sido para mí un verdadero placer haber podido también redactar el prólogo, representando a todos los autores seleccionados que aparecen en este entretenido libro de pequeñas historias, con un trasfondo muy humano, cuyo título refiere al cuento ganador.
Con un contenido heterogéneo pero armónico, un tamaño de letra agradecido a la vista, una sobria pero cuidada apariencia y un precio más que asequible (12 euros), estoy seguro que hará el deleite de muchos lectores.

domingo, 15 de febrero de 2009

Marta

Ya hay novedades respecto al caso de Marta del Castillo, la joven sevillana que desapareció el pasado 24 de enero. Un joven confesó haberla asesinado y luego arrojado su cuerpo al río Guadalquivir, con ayuda de unos ¿amigos?, al parecer por motivos pasionales. Las fuerzas y cuerpos de seguridad se esfuerzan por localizar sus restos, lo que parece una difícil tarea.
Se ha dado un desenlace terrible. La familia, a la que doy mi más sentido pésame, debe ahora afrontar la sinrazón del ser humano, que a veces parece abocado a la involución. Y seguiremos haciéndonos la misma pregunta: ¿Qué ha fallado en el sistema?... ¿Por qué?
Una losa de este calibre no se supera en la vida, qué duda cabe, pero hay que aprender a vivir con ella sin caer en el vacío de la desesperación. Que la lucha nos otorgue la fuerza necesaria para seguir combatiendo día a día, que la verdad sea un arma, que la razón impere sobre los sentimientos erráticos. Y que la justicia juegue su papel con mano muy dura, sin concesiones, aplicando al/los culpables la pena que corresponda según los dictados de la Ley... Porque la muerte, no concede una segunda oportunidad.
No es este un caso especial para mí. Pero representa un esquema que odio y no comprendo, ni creo llegue a comprender jamás. Y he querido hacer eco de mi desvelo.
Un fuerte abrazo, Marta.
Nelo

domingo, 8 de febrero de 2009

Zeitgeist Addendum

Una reportage polémico, una protesta a viva voz... quizá el conato de una revolución pacífica, o una llamada a la conciencia. En realidad, nunca imaginé la trascendencia de los hechos que en ella se documentan con imágenes, datos, cifras y testimonios.
La sencillez con que, dicho reportaje, critica nuestra especial naturaleza humana es aterradora, porque ahonda en cuestiones que a todos, en mayor o menor medida, nos afectan. ¿Quién mueve los hilos? ¿Quién decide nuestro presente y nuestro futuro, lo que comeremos mañana, lo que compraremos, cómo será nuestro día a día?... ¿Hasta dónde alcanza el poder del dinero? Economía, religión, ciencia, tecnología... y manipulación. Desconozco sus orígenes, que pronto investigaré valiéndome de Internet -hoy una suerte de libertad-, pero aun así me atrevo a sugerirles que consigan y vean este documental (Zeitgeist Addendum, segunda parte de Zeitgeist), por interesante, claro y directo. Luego, juzguen si, al menos, no apela a sus conciencias o les merece una reflexión.

Nelo

viernes, 30 de enero de 2009

O sí...

Hoy he sabido que la Audiencia Nacional española ha imputado al ex ministro israelí de Defensa Benjamin Ben Eliezer, y a una serie de militares israelíes, de un delito contra la humanidad perpetrado, presuntamente, hace seis años, cuando las fuerzas israelíes atacaron la Franja de Gaza y mataron a un dirigente de Hamas y a 14 civiles, entre los que se encontraban 11 niños, lanzando una bomba de una tonelada desde un avión de combate.
Israel se niega a colaborar, como cabía esperar.
Es un paso importante, sin duda. La justicia va abriendo puertas... Tras ellas asoma la esperanza. Si hace unos días me quejaba de la pasividad internacional ante este tipo de hechos, hoy me alegra saber que todavía existen jueces sensibles a las voces casi anónimas que, desde hace tiempo, reclaman la atención de un primer mundo ensimismado en la oscura vorágine económica de los últimos meses.

Nelo

jueves, 22 de enero de 2009

Microrrelato

Frío

Y cuando al fin se abrieron las puertas del Infierno, en el ajado rostro del suicida se dibujó una estúpida sonrisa triunfal:
-¡Gracias a Dios!... –suspiró placenteramente, y dejó caer al suelo su pesado abrigo de esquimal.

jueves, 8 de enero de 2009

Pobre Goliat

He tratado de evitar hablar sobre un tema en boga que ocupa las portadas de casi todos los periódicos serios desde hace días. Pero en vano. No pretendo, con estas palabras, fustigar la conciencia de nadie; es que, las imágenes de unos niños palestinos colocados muertos en el suelo uno al lado del otro, tras un bombardeo israelí, son demasiado crueles para ser ignoradas, ni siquiera un instante. No hay razón humana que justifique esta masacre, ni ésta ni ninguna. ¿Recuerdan, cuando la crisis del petróleo, los rápidos movimientos internacionales que se llevaron a cabo para controlar la situación?... ¿Y ahora? ¡Ah, perdón!, claro... es que la tierra yerma que se disputan los hijos de David y los antiguos habitantes de Canaán, no vale nada. Parece que, algunos pueblos, han olvidado ya los avatares de su propia historia, una historia de persecución y muerte que han contado al mundo infinidad de veces, en libros, películas, entrevistas en televisión... Cierto, fue un terrible holocausto. Pero, ¿y qué es esto entonces?

Nelo

lunes, 5 de enero de 2009

Primera sorpresa del año

Y sí, llegó pronto y de la manera más inesperada. Me disponía a leer un cuento a mi hija, como cada noche, para encaminar sus sueños (Cabe decir que sólo tiene dos añitos). Recordar alguna de sus historias preferidas es algo inexcusable para ella, a la hora de dormir, como para mí comer algo dulce después de cenar, aunque sólo sea una galleta. Apenas empiezo a describirle la primera escena, ella me dice: "No, papá, yo te lo cuento a ti", y me arrebata el libro de las manos, lo abre por cualquier página y empieza a contar una historia incomprensiblemente hermosa, que nada tiene que ver con el relato escrito, ni con la lógica. Sonrío. No entiendo nada, pero su graciosa retaila causa efecto y al rato casi me duermo, tumbado a su lado bajo la tenue luz, proyectada en el techo, de la lamparita con dibujos de animales imposibles.
Que tengan ustedes también dulces sueños.

Nelo

sábado, 27 de diciembre de 2008

2009 y Pandora

Ya herido de muerte, agoniza el 2008 en un mar de intranquilidad, dudas sempiternas, consumismo desmedido, falta de valores, falta de dinero... Nada nuevo. No obstante, elevo al cielo mi copa de vino añejo y brindo por él, por un número atractivo y sensual, que nos acompañó durante todo un año, en la fallida lotería y en la hipoteca demencial, en la salud y en la enfermedad... número que todos sabíamos moriría sin descansar. Ahora llega el 2009, cargado de extraños augurios, porcentajes, cifras en rojo... letras y más letras, como una novia caprichosa, vestida de negro y bergamota, que se dispone al azar. Es pronto para juzgar la añada, pero en muchos casos tarde para enmendar. El tiempo, que lo asume todo, ya nos dirá. Mientras tanto, mantengamos cerrada la caja de Pandora y bebamos juntos hasta mermar nuestros sentidos, creamos que existe un mundo mejor, más justo, más amable... que nos depare la suerte y amor que merecemos. Y quién sabe, quizá si así lo afrontamos, con optimismo e ilusión, si fingimos creer en los milagros, el que viene sea un año mejor.
Sólo a los de buen corazón: sean felices con lo que tienen, y no dejen de luchar por aquellas metas que soñaron de niños alcanzar. Sin más.
Nelo

Nota: No tengo nada en contra del cava, pero es que mi paladar prefiere el buen vino.

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Gent de L´horta

Nunca fue mi objetivo vivir de la escritura, lo considero una utopía. Pero albergo la esperanza de que algún día mis trabajos lleguen a un importante número de lectores, y para ello primero hay que hacer algo de "ruido", darse a conocer. Lamentablemente, el mundo editorial es muy complejo; no basta con presentar una historia atractiva y bien escrita, la mayoría de veces interesa la persona tanto como su supuesto talento, sin dejar de lado la perspectiva comercial de su obra. No olvidemos que para las editoriales y distribuidoras se trata de un negocio. Es por ello que, desde mi humilde rincón, quiero agradecer a la editorial NOVALTEA su apuesta por algunos de mis relatos, a la emisora Burjassot Radio por su amable entrevista y al diario Gent de L´horta, en especial a la periodista Celia Dubal, por el reportage que hoy publica haciéndose eco de mis desvelos, publicitando mi último libro y hablando del próximo. Gracias.

También, cómo no, agradecer sus muestras de apoyo a muchos de mis lectores, en especial a aquellos que han adquirido mi novela porque les atrajo la historia y no porque conocían al autor.


Nelo





*Ya sé, ya sé... que hablar de uno mismo no es lo más ético, pero el camino que he elegido está sin alfaltar, lleno de guijarros y socavones. Además, viajo prácticamente en soledad, aunque me sienta rodeado de personas que me alientan a cada paso.


miércoles, 3 de diciembre de 2008

Una vez más

Ha vuelto a suceder. Y no será la última muerte en vano. El ser humano es así de estúpido. La lógica, aunque no debería, es así de perniciosa. Porque las justificaciones, a fe mía, son absurdas, y el fin demasiado egoísta considerando el precio ...O quizá sea el camino. Parece un paso irreversible, adentrarse en él y no mirar atrás, para elegir casi de forma aleatoria un objetivo mal llamado "militar", sin considerar el valor real de la vida, y de la muerte. No hay un baremo para todo, no hay una etiqueta. Y el enfrentamiento directo, como solución, si es guiado por la ira sólo puede conducir al caos...
No lo entiendo, o sí, pero nunca he ahondado en éste tema lo suficiente como para emitir un juicio inapelable o nombrarme portavoz de nadie; porque vivo en otro mundo, en otra dimensión. Sin embargo, sé que no deseo una pistola en la frente, y tampoco debajo de la almohada; que vivir con miedo es morir un poco cada día, sin saborear el tiempo.
Apago el televisor y respiro hondamente... Como si no hubieran otros problemas que abordar.

Nelo

domingo, 12 de octubre de 2008

Premio Altea de Literatura 2008

Ayer, 11 de octubre, tuvo lugar en el Palacio de las Artes de Altea la entrega de premios "Altea de Literatura 2008", resultando ganadora la obra "Un mundo tan pequeño", de la autora Marta Abadía (seudónimo), siendo una de las 6 obras seleccionadas. Allí tuve el placer de saludar, como autor invitado, a uno de los finalistas, Daniel Hernández, y a Joaquín Ortega, responsable del proyecto que lleva a cabo la Editorial NOVALTEA, entre otros. Desde aquí quiero felicitar a los promotores y organización del evento, por su fluidez, transparencia y elegancia.
Se aprobechó el acto para presentar a los asistentes la obra "NUNCA EN LAS CENIZAS DEL OLVIDO", de la que soy coautor. El libro pudo adquirirse durante la ceremonia. Y como tal, firmé orgulloso decenas de ejemplares en las páginas donde aparece mi colaboración. Espero, sinceramente, que el libro aporte a los lectores aquello que desearon encontrar en él. Un fuerte abrazo a todos ellos. Y por siempre mi gratitud.

Nelo

domingo, 28 de septiembre de 2008

Relato

Bohemia

Al abrir la ventana, alegran mi alma vespertina los dulces aromas de las frutas maduras y las flores que adornan la mañana húmeda. Es tan vivo el recuerdo que mi paladar s
aborea sin prisa las mieles del campo… Y vuelo, vuelo libre como un pájaro, buscando las gotas de rocío que aguardan calladas en la hojas de los árboles.
De pronto, tañe agudo el cristal, y despierto de mi feliz ensoñación. Elevo de forma automática mi copa y acerco a ella mis labios; el tibio elixir rubí acaricia mi boca con sutileza. El resto de comensales, permanece como ausente. Por un instante, me pregunto: ¿qué diablos hago aquí? Pero una hermosa mujer sentada a mi vera, vestida de blanco inmaculado y margaritas en el pelo, me hace salir de dudas con un cálido beso. Miro a mi alrededor: la sala carece de ventanas. Y me siento como un pequeño jilguero atrapado en una jaula de cristal.

lunes, 30 de junio de 2008

Instantáneas de la presentación

Fotos de la presentación de la novela "Cuyabeno, la sangre de la Tierra", que se llevó a cabo el pasado sábado 28 de junio de 2008, en Burjassot (Valencia). Para acceder, pincha sobre la imagen:
*
A todos los que hayáis terminado de leer la novela: Me encantará recibir vuestras críticas, opiniones... que espero imparciales, y tomaré en consideración de forma individual. Gracias por anticipado.

sábado, 28 de junio de 2008

"Nunca en las cenizas del olvido"

Hoy, 28 de junio de 2008, día en el que presento en Valencia mi novela "Cuyabeno, la sangre de la Tierra", he tenido conocimiento de que el libro de relatos "Nunca en las cenizas del olvido" (Antología de cinco autores, en el que participo con el relato "La mirada tras los barrotes") editado por NOVALTEA Ediciones, sale a la venta el próximo lunes. Distribuye EDICULSA. Si os gusta el género, puede ser otra buena opción para este verano.
-

viernes, 13 de junio de 2008

Entrevista en Burjassot Radio

El pasado 16 de junio de 2008, acudí como invitado al programa de radio "BORUMBALLA", de Burjassot-Radio (93.8 FM), que se emite en directo todos los lunes entre las 20:30 y 22h (redifusión el domingo 22 de junio, de 16 a 17:30h). Desde aquí, quiero agradecer a los responsables de este entretenido programa de variedades -aderezado con frescas pinceladas de humor-, el entusiasmo e interés mostrado por la publicación de mi novela "Cuyabeno, la sangre de la Tierra", e invitaros a todos aquellos que estéis dentro del radio de emisión a sintonizarlo en vuestro receptor o por internet (www.burjassotradio.org)